Fuente:
Socio Asesor
28 Octubre 2020
Digitalización y adaptación: el nuevo y necesario futuro para asesorías
La pandemia ha llegado para cambiar el paradigma de trabajo de las asesorías y despachos profesionales, por lo que es importante que se afronte el cambio con las herramientas y el conocimiento necesario.
El futuro de los despachos y asesorías
La pandemia, el teletrabajo, las reuniones virtuales, etc. han hecho que se haya impuesto una nueva forma de trabajar. Las asesorías y despachos profesionales, así como las empresas en general, se han tenido que digitalizar rápidamente para poder continuar prestando servicio con normalidad a los clientes. De hecho, en anteriores posts, os contábamos la importancia de llevar tu asesoría o despacho profesional hacia la digitalización y cómo hacerlo.
Por ello, una vez que disponemos de las herramientas o programas informáticos que vamos a utilizar en nuestra asesoría o despacho, es interesante conocer cómo va a cambiar nuestro negocio y cómo podemos adaptarnos (y adelantarnos) a las nuevas circunstancias.
¿Hacia dónde va el negocio de las asesorías y despachos profesionales y cómo podemos adaptarnos?
- Démosle importancia a los tiempos. Vivimos en un momento en el que los usuarios, clientes, etc. quieren y necesitan todo al instante. Por ello, es importante disponer de herramientas informáticas en nuestra asesoría que nos aporten información inmediata para, después, poder ofrecérsela a los clientes. Los software informáticos que tenemos en Socio Asesor están conectados a la nube y la información volcada en el software está en constante actualización, por ejemplo, a3Asesor Nom recibe continuamente actualizaciones de tablas salariales para que puedas realizar las nóminas de forma automática y sin errores.
- El lugar ha cambiado. Antes de la pandemia era importante estar en un lugar en el que tuviésemos acceso a los servidores para poder conectarnos a nuestros software. Sin embargo, con las herramientas que disponemos en Socio Asesor, esto no es necesario ya que podrás acceder a ellas desde cualquier lugar puesto que están en la nube.
- La especialización es vital. En un momento en el que los sectores están tan diversificados y las necesidades son tan variadas (por ejemplo, del cálculo de nóminas se ha pasado, en cuestión de días, al cómo gestionar los ERTES), los asesores tenemos que estar especializados y disponer de los programas informáticos adecuados que nos ayuden a realizar todo tipo de acciones.
- Mayor competitividad. Unido a estas propias necesidades de los clientes, la demanda de despachos y asesorías profesionales de confianza aumentará. Por ello, es necesario destacar por encima de la competencia. ¿Cómo? Con un buen departamento de marketing y comunicación que gestione nuestros recursos y visibilidad: estando bien posicionados en buscadores, teniendo una buena imagen corporativa, una web interesante, etc. Desde Socio Asesor te podemos ayudar a ello.
- Valor añadido. Debemos, como asesores, ser el partner de nuestros clientes, estar con ellos y ser sus asesores de confianza. Con el software a3Asesor podrás trabajar de forma colaborativa con tu cliente, reduciendo tiempos y evitando perder información ya que la herramienta dispone de un gestor documental que hace que el trabajo asesor-cliente sea más sencillo y fluido.
Ahora que nuestro despacho o asesoría está digitalizado, disponemos de las herramientas para ser el partner de nuestros clientes, gestionamos los tiempos, aportamos valor añadido, atendemos en tiempo real, hemos creado una estrategia de marketing y comunicación, ¡es hora de hacer crecer nuestros negocios!