Socio Asesor
Área Privada
Área Privada
¿Olvidó su contraseña?
Cancelar
Fuente: Socio Asesor 15 Septiembre 2020

Cómo llevar tu despacho y asesoría hacia la digitalización

Una vez que identificamos la importancia de digitalizar nuestro despacho o asesoría es interesante disponer de distintas herramientas colaborativas y en la nube que nos permitan realizar nuestro trabajo con normalidad.

Digitalización del despacho o asesoría
Digitalización del despacho o asesoría

Llega septiembre y con él la vuelta al trabajo, con una situación distinta a la prevista inicialmente, ya que continuamos dentro de un escenario complejo motivado por cambios socioeconómicos.

Nos encontramos en un momento en el que todo cambia rápidamente y de forma global: la situación está provocando que cambiemos nuestro modelo de negocio, pero, además, nuestros clientes también están cambiando. Son cada vez más digitales. Por ello, necesitan que su despacho y/o asesoría esté también digitalizado y pueda ayudarles y acompañarles en su proceso.

Por esta razón, como asesorías y despachos profesionales debemos añadir la digitalización a nuestra estrategia de negocio, lo que nos permitirá disponer de nuevas oportunidades.

¿Cómo comenzamos a digitalizarnos?

Lo primero que debemos hacer es migrar nuestros sistemas e infraestructuras a la nube, lo que nos permitirá colaborar con nuestros clientes. Además, podremos acceder a nuestros sistemas desde cualquier lugar, sin necesidad de estar físicamente en la oficina. Por un lado, facilitamos el teletrabajo a nuestros empleados y, por otro lado, podremos conectarnos desde cualquier lugar, por ejemplo, desde las oficinas del cliente.

Una vez que los sistemas estén en la nube, se podrán utilizar aplicaciones o software colaborativos, que permitan a los usuarios y clientes conectarse para trabajar de forma conjunta. Es el caso de, por ejemplo, Microsoft Teams, con el que podréis realizar reuniones, compartir pantallas, o, incluso, trabajar sobre el mismo material varias personas a la vez, por lo que facilita enormemente la colaboración de un equipo con un objetivo y tareas comunes.

Pero si ya son enormemente útiles cuando el equipo puede seguir manteniendo un contacto directo, se hacen prácticamente indispensable durante el teletrabajo o en momentos como este, en el que es aconsejable reducir considerablemente el contacto entre las personas, es decir, disminuyendo, por ejemplo, las visitas presenciales a los clientes. De esta forma, sin estar de forma presencial en la oficina, se podrá seguir colaborando y realizando sus tareas con normalidad.

Además de montar todo el Despacho en un Servidor Virtual que favorezca su uso desde cualquier lugar y minimice los costes de mantenimiento de una estructura de sistemas instalados físicamente en oficinas, tenemos herramientas como Cloudya, una centralita telefónica, que se encuentra alojada en la nube. Se puede instalar en el ordenador o acceder a ella a través del móvil. Con Cloudya podrás recibir, realizar y transferir las llamadas a otra personas de tu empresa o redirigirlas, directamente, al buzón de voz o a tu móvil. Es igual que estar en la oficina y nadie notará ninguna diferencia.

¿Quieres conocer más ventajas de la digitalización en tu despacho o asesoría? ¡Contáctanos y te ayudamos!

¿Te gusta esta página?

Recomienda este sitio en tus redes sociales.